Escuela Infantil Solecitos

Educamos en valores.

  • Proyecto
    • Proyecto educativo
    • Metodología
    • Actividades
    • KIDS & US
    • Piscina
  • Servicios
    • Facilidades de pago
    • Horarios y vacaciones
    • Cocina propia – Comedor
    • Gabinete psicopedagógico
    • Escuela de Padres
    • Acuerdos de continuidad con los mejores colegios
    • Servicio Médico
  • Área de Padres
    • Uniformes
    • Fotos Clase Winnie
    • Fotos Clase Mickey
    • Fotos Clase Piglet
    • Fotos Clase Tiger
    • Fotos Piolín
    • Fotos momentos compartidos
    • Formularios
    • Vídeos
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Nuestras instalaciones
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Blog

A qué edad gatean los bebés y sus ventajas estimulantes

25/06/2018 Escrito por Solecitos

Gatear es una etapa importante del desarrollo infantil. Definir con cuántos meses gatea un bebé es complicado cuando la evolución del bebé es distinta en cada caso. Sin embargo, si se habla de a qué edad gatean los bebés de media, esta es entre los 5 y los 10 meses de edad. El desarrollo del bebé semana a semana difiere en cada caso y en principio no es mejor ni peor un bebé gateando antes o después.

¿Por qué es tan importante el gateo para el bebé?

Causas por las que el bebé no gatea

No es raro querer conocer con cifras exactas cuándo empieza un bebé a gatear. Pero no sirve de nada. A qué edad empiezan a gatear unos niños u otros es debido a distintas cuestiones. Cada bebé tiene su ritmo. Y ello, en principio, no es indicativo de nada. De hecho, hay niños que no gatean y en el desarrollo del bebé mes a mes pasas de ni siquiera arrastrarse a levantarse y caminar.

Los motivos por lo que un niño no gatea pueden ser variados. Es cierto que en algunos casos se debe a causas de tipo neurológico y de desarrollo. En otros casos el entorno y cuál ha sido la actividad en suelo bebé son claves para influir sobre a qué edad gatean los bebés.

La importancia del gateo para el bebé

Las gateadas no son una pérdida de tiempo. La edad gateo es importante en el desarrollo psicomotor del bebé.

  • Gatear conecta los hemisferios cerebrales creando rutas de información cruciales para la maduración de las diferentes funciones cognitivas.
  • El gateo desarrolla el patrón cruzado, clave a nivel neurológico para el desplazamiento corporal en equilibrio del cuerpo humano.
  • Gatear desarrolla el sistema vestibular y el sistema propioceptivo que son los que permiten saber dónde están las partes del cuerpo propias.
  • El propio movimiento de gateo tiene un factor educativo a los pequeños la coordinación ojo-mano gracias a los movimientos de las manos.
  • Permite el enfoque de los ojos. De hecho, la falta de gateo o la fase muy reducida de este es la principal causa del estrabismo.
  • Permite la mejor tactilidad de la palma, clave posteriormente para procesos como la escritura o el dibujo.
  • Ayuda a establecer la futura lateralización del cerebro.
  • Favorece el aprendizaje.
  • Reptar y gatear ayuda al bebé a perder sus miedos, a alcanzar metas, a superarse.
  • El gateo contribuye a evitar problemas de concentración.
  • Mejora su autonomía.

¿Sobre qué edad gatean los bebés?

Como ya hemos señalado, es algo que depende de cada bebé. Pero para que un bebé pueda, de manera natural, gatear cuando su propio desarrollo así lo considere, este debe tener la oportunidad de hacerlo.

¿Qué quiere esto decir? Que, cada vez más a menudo, no se le da al bebé la oportunidad de arrastrarse ni de gatear. El crecimiento del bebé se va sucediendo sin que a este se le permita el suficiente tiempo de juego y estancia en el suelo como para poder, de forma natural, lanzarse a arrastrarse y/o a gatear.

Aparatos como los andadores son cada vez más frecuentes, aunque estén desaconsejados por los pediatras. El afán de olvidarse a qué edad gatean los bebés para pasar directamente  a qué edad caminan los bebés, el uso de juegos que no estimulan esta fase del desarrollo infantil… Son parte de los factores que influyen en que el bebé, en muchas ocasiones, no reciba la oportunidad de gatear.

Estimular el gateo es totalmente aconsejable desde las primeras semanas de vida del bebé.

No te preguntes a qué edad gatean los bebés, pregúntate cómo estimular el gateo de tu bebé

Realizar actividades sensoriales y dotar al niño de juguetes sensoriales son claves para su desarrollo psicomotor y cognitivo. Proporcionarle tiempo en suelo y estímulos para el gateo, también.

El gateo puede estimularse a través de los circuitos de psicomotricidad para bebés. También del juego entre los bebés y los adultos a su cuidado. Juegos tradicionales como hacer la carretilla o el clásico a que no me pillas contribuyen a estimular el gateo mientras divierten al bebé y permiten que este estimule diversos sentidos.

Pero también el juego en solitario es importante para estimular el gateo. Dejarle jugar más tiempo en suelo y menos en la cuna, el sofá o sentado en un balancín, ayudará a que gatee para su mejor desarrollo psicomotor.

Antes de preguntarte a qué edad gatean los bebés y si es pronto o tarde para tu hijo, proporciónale la oportunidad de gatear desde sus primeros meses de vida.

Publicado en: Blog Educación Infantil Etiquetado como: bebés, estimulación sensorial, Psicomotricidad

Comentarios cerrados

Suscríbete a nuestro blog

Toda la información de la escuela directa a tu correo electrónico.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets por el @Los_Solecitos.

Entradas recientes

  • Nuestra relación con los alimentos y cómo influye en nuestros hijos
  • La importancia de la actividad y contacto con la naturaleza en la infancia
  • La importancia de la exploración con la boca en bebés
  • Teoría del movimiento libre o pedagogía Pikler
  • Las emociones que transmitimos a nuestros hijos

Copyright © 2023 Escuela infantil Solecitos -¿Quieres trabajar con nosotros?

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}