Escuela Infantil Solecitos

Educamos en valores.

  • Proyecto
    • Proyecto educativo
    • Metodología
    • Actividades
    • KIDS & US
    • Piscina
  • Servicios
    • Facilidades de pago
    • Horarios y vacaciones
    • Cocina propia – Comedor
    • Gabinete psicopedagógico
    • Escuela de Padres
    • Acuerdos de continuidad con los mejores colegios
    • Servicio Médico
  • Área de Padres
    • Uniformes
    • Fotos Clase Winnie
    • Fotos Clase Mickey
    • Fotos Clase Piglet
    • Fotos Clase Tiger
    • Fotos Piolín
    • Fotos momentos compartidos
    • Formularios
    • Vídeos
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Nuestras instalaciones
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Blog

Ambiente educativo como influencia del aprendizaje

13/11/2019 Escrito por Solecitos

El ambiente en la escuela es mucho más que la ubicación en la que tiene lugar el día a día de los niños. Es un punto esencial para el aprendizaje y desarrollo personal de los pequeños. Al fin y al cabo, la escuela es un lugar en el que  pasan muchas horas y no debe ser un mero contenedor de niños y personal educativo, sino ambientes de aprendizaje activos. Son más que paredes y mobiliario, de ellos depende el ambiente educativo y su influencia en la actitud  y acciones de los niños es de gran relevancia.

El ambiente educativo y su influencia en el aprendizaje

Nadie es ajeno al entorno en el que se mueve o realiza su trabajo. Y menos los niños. El ambiente educativo es uno de los pilares básicos en la educación y se le debe otorgar la importancia que tiene. La escuela debe ser un compendio de espacios de aprendizaje que promuevan el interés del niño y que este con autonomía tome decisiones que faciliten su aprendizaje.

De cuestiones como el diseño del espacio, su tamaño, el modo en que se utiliza, los materiales que forman parte de él, depende en buena medida la actitud de los niños. Un buen ambiente educativo facilita la interacciones con los materiales, resulta estimulante, despierta el interés de los pequeños de forma consciente e inconsciente. Y las conexiones entre los niños y los adultos que están presentes en él.

El ambiente ejerce una influencia que puede ser positiva o negativa. Por ello, es tan importante fomentar un ambiente educativo positivo que mejore el aprendizaje y sea un pilar más en la educación infantil.

¿Cómo fomentar un ambiente educativo focalizado en el aprendizaje y la convivencia

  • Reflejar los valores de las personas que forman parte de él.
  • Favorecer la interacción entre las personas que forman parte de él.
  • Ser saludable, cómodo, práctico y rico en materiales.
  • Facilitar la interacción entre los niños y los materiales importantes para su aprendizaje y el desarrollo de habilidades y capacidades.
  • Sugerir distintas acciones y modos de descubrir el mundo.
  • Estar abierto al mundo que nos rodea.
  • Ser acogedor y seguro.
  • Facilitar el juego didáctico.
  • Despertar el interés de los pequeños por el mundo.
  • Favorecer que los niños se planteen preguntas y obtener respuestas.
  • Favorecer que los pequeños puedan marcarse retos alcanzables de manera espontánea.
  • Facilitar la autonomía en el aprendizaje y el desarrollo de habilidades físicas, cognitivas, sociales e intelectuales.
  • Limpio y libre de tóxicos, seguro para las personas que forman parte del mismo.
  • Facilitar la experimentación a distintos niveles y en diferentes ámbitos de aprendizaje infantil.
  • Incorporar áreas de interés diversas que capten la atención de los niños y estimulen su necesidad de conocimiento.

Las cuatro dimensiones del ambiente educativo

Dimensión física

Este debe estar libre de obstáculos que supongan barreras para el aprendizaje. Por contra, un buen ambiente educativo será rico en materiales, pero en cantidad adecuada. Nunca debe haber tanto número y variedad que abrumen al niño, sino todo lo contrario, deben suponer un estímulo, un punto de interés, debe despertar sus ganas de utilizarlos, de interactuar con ellos.  Por ello también deben estar a su alcance, en el sentido más amplio del término.

Estos ambientes no deben ser estáticos. Lo ideal es que los ambientes de aprendizaje se vayan transformando para facilitar la interacción, el interés y para provocar distintas sensaciones y estímulos positivos en los pequeños.

Dimensión funcional

Hace referencia a para qué se utiliza y en qué condiciones. Debe motivar y promover distintos aprendizajes, favorecer distintas acciones, ayudar a que los niños se formulen preguntas y obtengan respuestas válidas.

Una buena dimensión funcional de los espacios de aprendizaje favorece el uso autónomo del espacio y los materiales. Pero también las actividades dirigidas por los educadores.

Dimensión temporal

Trata de cuándo y cómo se utilizan los distintos espacios de aprendizaje. Es decir, de la organización del tiempo y el modo de emplearlo.

Determinadas actividades están muy ligadas al espacio en el que se realizan. Y esto no se circunscribe a un solo espacio, sino a todos los que forman parte del ambiente educativo, desde las aulas de psicomotricidad, al patio o al comedor, entre otros. Pero también a cuándo y de qué manera se hace.

Dimensión relacional

Hace referencia a quién y cómo se utiliza, de qué manera se relacionan niños y adultos entre ellos, así como con el espacio y los materiales. Es la parte del ambiente educativo relacionada con las normas y relaciones que se establecen, la organización de las actividades y la participación en las mismas.

Desarrollar un ambiente educativo y de aprendizaje positivo es esencial para facilitar el desarrollo personal y de las capacidades de los niños que forman parte del mismo. Es tarea de los adultos ocuparnos de ello y aprovechar este como oportunidad para el aprendizaje de los niños.

Publicado en: Blog Educación Infantil Etiquetado como: actividades con niños al aire libre, Adaptación a la escuela, Educación, Educación Infantil, Psicomotricidad

Comentarios cerrados

Suscríbete a nuestro blog

Toda la información de la escuela directa a tu correo electrónico.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets por el @Los_Solecitos.

Entradas recientes

  • Nuestra relación con los alimentos y cómo influye en nuestros hijos
  • La importancia de la actividad y contacto con la naturaleza en la infancia
  • La importancia de la exploración con la boca en bebés
  • Teoría del movimiento libre o pedagogía Pikler
  • Las emociones que transmitimos a nuestros hijos

Copyright © 2023 Escuela infantil Solecitos -¿Quieres trabajar con nosotros?

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}