Escuela Infantil Solecitos

Educamos en valores.

  • Proyecto
    • Proyecto educativo
    • Metodología
    • Actividades
    • KIDS & US
    • Piscina
  • Servicios
    • Facilidades de pago
    • Horarios y vacaciones
    • Cocina propia – Comedor
    • Gabinete psicopedagógico
    • Escuela de Padres
    • Acuerdos de continuidad con los mejores colegios
    • Servicio Médico
  • Área de Padres
    • Uniformes
    • Fotos Clase Winnie
    • Fotos Clase Mickey
    • Fotos Clase Piglet
    • Fotos Clase Tiger
    • Fotos Piolín
    • Fotos momentos compartidos
    • Formularios
    • Vídeos
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Nuestras instalaciones
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Blog

Síntomas y tratamientos de bronquiolitis en niños

15/04/2020 Escrito por Solecitos

La bronquiolitis en niños pequeños es una enfermedad relativamente frecuente. Se trata de una infección vírica que afecta a las vías respiratorias y que sufren especialmente los niños menores de dos años. Es importante conocer los síntomas bronquiolitis del bebé para poder iniciar el tratamiento cuanto antes. Y es que la detección e intervención cercana es clave para que esta sea sea una infección leve que no suponga un gran problema para el pequeño.

¿Qué hacer para ayudar a prevenir que los niños sufran este problema? Principalmente evitar fumar en su presencia y lavarse las manos con frecuencia al atenderles.

Bronquiolitis en niños, síntomas y tratamientos

Síntomas bronquiolitis bebés más habituales

¿Cómo detectar la bronquiolitis en niños? Estos son sus principales síntomas:

  • Congestión nasal. Se puede detectar al comprobar que no respira por la nariz poniendo el dedo bajo las fosas nasales.
  • Tos y moqueo nasal.
  • Fiebre.

No son los únicos síntomas bronquiolitis en bebés. Cuando esta no se detecta de forma temprana es frecuente que aparezcan otros síntomas. Es importante estar atento a ellos. Especialmente en bebés que por sus circunstancias son más vulnerables ante la enfermedad. Es el caso de los bebés prematuros, por ejemplo. O de bebés con enfermedades respiratorias crónicas.

  • Respiración y frecuencia cardíaca aceleradas.
  • Irritabilidad asociada al malestar.
  • Falta de apetito en niños que habitualmente comen bien.
  • Vómitos tras la tos.
  • Ensanchamiento de las fosas nasales.
  • Hundimiento en cada inspiración de las áreas bajo las costillas, entre las costillas y en el cuello. Es lo que se conoce como retracciones.
  • Silbidos o sonidos en la zona del pecho al respirar.
  • Estado somnoliento, cansancio que provoca más sueño.

Síntomas de bronquiolitis en bebé grave

En los casos más graves de bronquiolitis en bebés aparecen otros síntomas:

  • Tono de piel azulado, uñas y labios. Esto se conoce como cianosis.
  • Poco aire inspirado y espirado.
  • Fatiga derivada de la imposibilidad de respirar con normalidad.
bronquiolitis en niños

Cuando se detecta la bronquiolitis en niños a una edad temprana es frecuente que aparezcan otros síntomas

No proporciones antibióticos al bebé y acude a su pediatra 

No se deben tomar antibióticos como los tratamientos de bronquiolitis. Esta es una enfermedad de origen vírico y los antibióticos no sirven para atajarla. Tampoco sirven de nada los jarabes para tos y mocos. Es importante acudir al pediatra para que señale el tratamiento a seguir para combatir la bronquiolitis en niños. Y para descartar que padezca otra enfermedad. Es muy probable que recete algún antipirético para bajar la fiebre.

Es importante comprender que la bronquiolitis en niños suele durar entre 7 y 10 días. El tratamiento contribuye más a evitar el malestar y la aparición de problemas de salud más graves que a la eliminación del virus.

Tratamiento para la bronquiolitis en niños

Además de lo que indique el pediatra, estas son algunas cosas que puedes hacer para ayudar al bebé a estar mejor y combatir la infección:

  • Usar una solución salina nasal para bebés. El objetivo es contribuir a diluir el moco y despejar la congestión nasal así como impedir que estos mocos bajen a los pulmones.
  • Limpiar la nariz con frecuencia con un succionador. También para eliminar la mucosidad permitiendo al niño respirar mejor y para evitar el descenso de la mucosidad a los pulmones.
  • Evitar la hidratación. Para ello es preciso ofrecer con frecuencia al bebé agua. Según su edad, incluso un caldo vegetal. La hidratación continuada es más efectiva con estos líquidos que con la leche.

La bronquiolitis en niños es una enfermedad que se puede calificar de habitual. Por ello es importante conocer los síntomas bronquiolitis en bebés. Y cuál es el tratamiento para la bronquiolitis infantil. Es clave para mejorar su bienestar y evitar que la enfermedad se agrave, si bien siempre es recomendable consultar con algún profesional del mundo infantil o el pediatra.

Publicado en: Blog Educación Infantil Etiquetado como: bronquiolitis bebés, bronquiolitis en niños

Comentarios cerrados

Suscríbete a nuestro blog

Toda la información de la escuela directa a tu correo electrónico.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets por el @Los_Solecitos.

Entradas recientes

  • Nuestra relación con los alimentos y cómo influye en nuestros hijos
  • La importancia de la actividad y contacto con la naturaleza en la infancia
  • La importancia de la exploración con la boca en bebés
  • Teoría del movimiento libre o pedagogía Pikler
  • Las emociones que transmitimos a nuestros hijos

Copyright © 2023 Escuela infantil Solecitos -¿Quieres trabajar con nosotros?

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}