Escuela Infantil Solecitos

Educamos en valores.

  • Proyecto
    • Proyecto educativo
    • Metodología
    • Actividades
    • KIDS & US
    • Piscina
  • Servicios
    • Facilidades de pago
    • Horarios y vacaciones
    • Cocina propia – Comedor
    • Gabinete psicopedagógico
    • Escuela de Padres
    • Acuerdos de continuidad con los mejores colegios
    • Servicio Médico
  • Área de Padres
    • Uniformes
    • Fotos Clase Winnie
    • Fotos Clase Mickey
    • Fotos Clase Piglet
    • Fotos Clase Tiger
    • Fotos Piolín
    • Fotos momentos compartidos
    • Formularios
    • Vídeos
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Nuestras instalaciones
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Blog

Consejos para superar los celos infantiles

15/04/2020 Escrito por Solecitos

Los celos infantiles son la manifestación de emociones y sentimientos hacia la persona de apego que no saben expresar de otro modo. Generalmente aparecen con la llegada de un nuevo hermano, pero también por la atención a otro niño, sea un primo o un amigo. O incluso a otros adultos. Es inecesario saber cómo tratar los celos en los niños para evitar ese sentimiento que le daña. Y que puede perjudicar sus relaciones futuras si no se gestiona adecuadamente.

Cómo tratar los celos infantiles

Ante la conducta del niño celoso, ignorar esta

La manifestación de celos infantiles debe pararse al momento cuando conlleva una agresión por parte del niño celoso. Cuando esta manifestación tiene otra forma como rabietas es importante comunicarle con tranquilidad y de forma clara la decepción con su comportamiento. Es aconsejable retirar la atención tras ello para evitar fomentar precisamente la conducta que deseas atajar.

Tras el episodio de celos infantiles se debe razonar con el niño

Una vez pasado el episodio de celos se debe hablar con el niño y expresar que querer a otro no implica no quererle a él. Según la edad y emociones del niño es más fácil o complicado tratar de razonar sobre una cuestión que afecta a un sentimiento tan íntimo. Pero es importante tratar de hacerlo, incluso aunque se muestre poco receptivo.

Consejos para superar los celos infantiles

Aunque la prevención es el primer paso para evitar los celos infantiles no siempre es suficiente. Por ello, estos consejos te ayudarán a tratar con el niño celoso para que supere esos sentimientos, refuerce la  relación con la persona de apego emocional y desarrolle una buena relación con otros niños y adultos.

El refuerzo positivo siempre es una conducta adecuada a seguir

También en el caso del niño celoso. Es importante que sepa que se aprecian sus cualidades. Y que reciba elogios cuando actúa bien y mantiene una relación natural y adecuada con otras personas. Especialmente con aquellas con las que se muestra más celoso.

celos infantiles

Una vez se haya pasado el episodio de celos se debe hablar con el niño y tratar de razonar

Evitar comparaciones y la rivalidad entre ellos

Especialmente entre niños, ya sean hermanos, primos o amigos. Cuando uno sale mejor parado que otro, en este último puede surgir un complejo de inferioridad que desate sus celos. Se pueden alabar las cualidades diferentes de ambos, pero nunca compararlos y que uno salga peor parado.

Además, es indispensable evitar a toda costa generar conductas de rivalidad que pueden desatar los celos infantiles. Los juegos, por ejemplo, no deben basarse en el triunfo de uno a costa del otro, sino en la diversión o colaboración conjunta.

Fomentar las actividades conjuntas y las buenas experiencias compartidas

Una buena forma de ayudar al niño a superar los celos infantiles es fomentar actividades con la persona hacia la que siente celos. Sea su hermano, otro niño o un adulto como la nueva pareja de un progenitor, por ejemplo. También la persona de apego participará con ello.

Es recomendable que esta actividad refuerce los lazos y la colaboración entre ambos. Y que el niño perciba que el adulto de apego sigue estando ahí, presente y como una figura de seguridad para él. Y que sea una experiencia positiva que le deje buenas sensaciones y ganas de repetir. Ver que no cambia la actitud de la persona de apego hacia él y que puede divertirse o sentirse feliz con su, llamémosle rival, le ayudará a dejar de ser un niño celoso.

 

Ten en cuenta estos consejos para actuar ante los celos infantiles. Y así, ayudar al niño a superar esas emociones perjudiciales para él mismo y para la familia. Es tan importante para su bienestar actual como para sus relaciones futuras. Si buscas a algún profesional educativo, en nuestra Escuela Infantil Solecitos te ayudaremos a solventar todos tus problemas e inquietudes.

Publicado en: Blog Educación Infantil Etiquetado como: celos infantiles, Disciplina Positiva, Educación Infantil

Comentarios cerrados

Suscríbete a nuestro blog

Toda la información de la escuela directa a tu correo electrónico.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets por el @Los_Solecitos.

Entradas recientes

  • Nuestra relación con los alimentos y cómo influye en nuestros hijos
  • La importancia de la actividad y contacto con la naturaleza en la infancia
  • La importancia de la exploración con la boca en bebés
  • Teoría del movimiento libre o pedagogía Pikler
  • Las emociones que transmitimos a nuestros hijos

Copyright © 2023 Escuela infantil Solecitos -¿Quieres trabajar con nosotros?

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}