Escuela Infantil Solecitos

Educamos en valores.

  • Proyecto
    • Proyecto educativo
    • Metodología
    • Actividades
    • KIDS & US
    • Piscina
  • Servicios
    • Facilidades de pago
    • Horarios y vacaciones
    • Cocina propia – Comedor
    • Gabinete psicopedagógico
    • Escuela de Padres
    • Acuerdos de continuidad con los mejores colegios
    • Servicio Médico
  • Área de Padres
    • Uniformes
    • Fotos Clase Winnie
    • Fotos Clase Mickey
    • Fotos Clase Piglet
    • Fotos Clase Tiger
    • Fotos Piolín
    • Fotos momentos compartidos
    • Formularios
    • Vídeos
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Nuestras instalaciones
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Blog

Cómo Desarrollar la Inteligencia Emocional de Nuestros Hijos

16/06/2015 Escrito por Solecitos

Educar a nuestros hijos con inteligencia emocional les ayudará a sentirse bien con ellos mismos y con los demás. Aprender desde muy pronto a identificar sus emociones y pensamientos y a desarrollar la empatía hacia su entorno fortalecerá su carácter.

Desarrollo Inteligencia Emocional

Fases de desarrollo Inteligencia Emocional

Desarrollo de la Inteligencia Emocional

No existe una edad concreta para iniciar a los niños en este tipo de educación ya que desde que perciben sus emociones podemos intentar ayudarles a controlarlas y canalizarlas.

Los niños necesitan aprender a superar obstáculos, frustraciones, resistir situaciones hostiles por parte de sus compañeros u otras personas y resolver conflictos de una forma optimista.

Nuestra sociedad está en permanente cambio y hemos de adaptar nuestros métodos educacionales -tanto en el ámbito escolar como en el familiar- a los requerimientos de la sociedad en la que tendrán que vivir nuestros hijos.
Seguir un buen programa de educación y fomento de la inteligencia emocional es el primer paso para encauzar las emociones de nuestros hijos y está más que demostrado el efecto positivo que tiene en el rendimiento escolar, el equilibrio psicológico y las habilidades sociales.

Las claves para encauzar la inteligencia emocional son las emociones, los pensamientos y las acciones.

Desde Los Solecitos os proponemos una serie de claves sencillas para aumentar y fortalecer la inteligencia emocional de vuestros hijos.

  1. IDENTIFICAR EMOCIONES. Desde los dos años los niños comienzan a interactuar con los adultos y con otros niños y este es un momento perfecto para iniciarles en el reconocimiento de emociones como la alegría, la tristeza, el miedo o la rabia. Mostrándoles imágenes de niños o personas expresando con los gestos estos diferentes estados anímicos, ellos aprenderán a identificarlos y a intentar averiguar por qué se sienten así, comenzar a expresarse emocionalmente y a desarrollar la empatía.
  2. ACEPTAR LA FRUSTRACIÓN. Los niños comienzan a manifestar su rabia a partir de los seis meses, por eso es fundamental que los padres les den todo el afecto y atención posibles para reconducir sus reacciones y corregirles las actitudes negativas. Si aprenden desde edad temprana a respetar a los demás, controlar los ataques de rabia y obedecer una negativa, lograrán desenvolverse socialmente ejercitando de forma adecuada su inteligencia emocional.
  3. APRENDER A COMUNICARSE. Que los niños desarrollen su capacidad para comunicarse tanto con los adultos como con otros niños, es fundamental para que aprendan a dialogar y resolver conflictos sin malos comportamientos o pérdidas de control. Expresar sus opiniones y sentimientos en voz alta, razonar con ellos, preguntarles sobre situaciones o personas cercanas, jugar, darles ejemplo, son algunas de las claves para fomentar sus habilidades comunicativas y por tanto, su inteligencia emocional.
  4. APRENDER A ESCUCHAR. Tan importante o más que comunicar es saber escuchar, a uno mismo y a los demás. Si los niños aprender desde muy temprano a guardar silencio mientras los demás hablan, atendiendo activamente, lograrán ganarse el respeto y la aceptación de los demás. Para ello, es fundamental preguntarles frecuentemente si están entendiendo lo que se les está diciendo o qué opinan al respecto.
  5. APRENDER A DIALOGAR. Es muy importante enseñar a los niños a pactar, intercambiar opiniones, llegar a acuerdos respetuosos pues a medida que van creciendo, van aumentando sus requerimientos personales y es fundamental establecer un modelo de comunicación saludable.

Finalmente, para educar la inteligencia emocional de nuestros hijos, es esencial ofrecerles un entorno de confianza que les permitan expresar, desde bien pequeños, lo que les preocupa o les hace infelices, o lo que les hace felices.

Para lograr crear este ambiente es conveniente preguntarle a los niños cómo se sienten pero también cómo se sienten otras personas (papá, mamá, hermanitos, amiguitos, etc…)

Cuando existe esa buena comunicación entre el niño y sus padres y educadores, éstos adquieren las herramientas que necesitarán para convivir en armonía a lo largo de su vida.

Desde Los Solecitos os recomendamos un libro muy interesante sobre la inteligencia emocional, de la autora especializada Linda Lantieri, que de forma amena y cercana nos da pautas para que tanto los padres como los educadores puedan aplicar en casa o en el aula enfoques sencillos pero eficaces para que los niños y jóvenes logren sentirse cómodos con sus emociones.

Si quieres conocer más sobre todo lo relacionado con la educación infantil, no te pierdas nuestra sección Blog Educación Infantil.

Publicado en: Blog Educación Infantil Etiquetado como: Inteligencia Emocional

Comentarios cerrados

Suscríbete a nuestro blog

Toda la información de la escuela directa a tu correo electrónico.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets por el @Los_Solecitos.

Entradas recientes

  • Nuestra relación con los alimentos y cómo influye en nuestros hijos
  • La importancia de la actividad y contacto con la naturaleza en la infancia
  • La importancia de la exploración con la boca en bebés
  • Teoría del movimiento libre o pedagogía Pikler
  • Las emociones que transmitimos a nuestros hijos

Copyright © 2023 Escuela infantil Solecitos -¿Quieres trabajar con nosotros?

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}