Escuela Infantil Solecitos

Educamos en valores.

  • Proyecto
    • Proyecto educativo
    • Metodología
    • Actividades
    • KIDS & US
    • Piscina
  • Servicios
    • Facilidades de pago
    • Horarios y vacaciones
    • Cocina propia – Comedor
    • Gabinete psicopedagógico
    • Escuela de Padres
    • Acuerdos de continuidad con los mejores colegios
    • Servicio Médico
  • Área de Padres
    • Uniformes
    • Fotos Clase Winnie
    • Fotos Clase Mickey
    • Fotos Clase Piglet
    • Fotos Clase Tiger
    • Fotos Piolín
    • Fotos momentos compartidos
    • Formularios
    • Vídeos
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Nuestras instalaciones
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Blog

Cómo Educar la Rutina del Sueño

08/04/2015 Escrito por Solecitos

Cómo Educar la Rutina del Sueño. Seguir una determinada rutina a la hora de acostar a nuestro bebé siempre se ha considerado como algo bueno. Ahora se ha demostrado clínicamente los beneficios que tiene el cuidar el sueño desde pequeños son muchos.

Cómo Educar la Rutina del Sueño

Cómo Educar la Rutina del Sueño

Desde Solecitos queremos ofreceros la posibilidad de poder probar una rutina que está clínicamente probada para mejorar el tiempo y la calidad de sueño del bebé. Cómo Educar la Rutina del Sueño debe basarse en tres momentos fundamentales:

1. Hora del baño.

La hora del baño suele ser un momento muy agradable tanto para el bebé como para ti. Es lógico que al principio te puedas sentir un poco inseguro/a, aunque hay algunos trucos que te pueden ayudar a ganar confianza. Lo más importante es que nunca dejes a tu bebé solo y sujétale siempre que puedas.

  • Prepara todo antes de empezar: nivel del agua 13cm, el agua debe estar a 23º aprox.
  • Añade un jabón para bebés en el agua y espárcelo por toda el agua.
  • Desviste al bebé, quítale el pañal y lo envuelves en una toalla. Primero se debe limpiar la cara con un algodón y con agua limpia. Es mejor hervirla y luego dejarla enfriar.
  • Lávale el pelo sujetándole bien con una mano. Si es con jabón debes aclararlo bien.
  • Después puedes retirarle la toalla y colocar a tu bebé en la bañera delicadamente.  Sin dejar de sujetar al bebé, puedes dejar que se mueva libremente los brazos y piernas.
  • Al terminar, sácalo de la bañera, envuélvelo en una toalla caliente y sécalo sin frotar. Luego le pones un pañal limpio y le vistes.

2. Hora del masaje.

En segundo lugar, podemos dar un masaje a nuestro bebé para transmitirle seguridad y cariño. También nos ayudará a nosotros a conocer y responder ante el masaje corporal de nuestro bebé.

Ya hemos hablado sobre cómo dar un masaje a un bebé y de sus beneficios tanto para el bebé como para nosotros. Os recomendamos que leáis el artículo en nuestro blog.

3. Hora de dormir.

El último paso para completar la rutina para dormir es que tanto padres como hijos disfruten de un momento de tranquilidad. Esta última parte es importante que sea relajada y que evitemos juegos activos que le desvelen. Puedes probar a leerle un cuento, cantarle suavemente o darle de comer.

Ciclo de sueño del bebé.

  • Los ciclos de sueño serán desorganizados al inicio abarcando la totalidad del día. Los intervalos de sueño serán de entre 30 min y 3 horas, sin apenas variaciones entre la noche y el día.
  • Cuando el bebé tiene entre 2 y 4 meses empezará a regularse el sueño estando más despierto durante el día.
  • Cuando el bebé tiene entre 3 y 6 meses suelen empezar a dormir periodos más prolongados durante la noche.
  • En el primer año del bebé, las siestas se reducirán de 3-4 horas diarias a 1-2 horas.

Es importante que para ayudar a conciliar el sueño a nuestro bebé sigamos algunas pautas muy positivas para su descanso.

  • La habitación en la que duerma el bebé por la noche debe estar en silencio y con una luz tenue.
  • Aprovecha el día para estimularle y enseñarle juguetes, hablándole de forma cariñosa y moviéndole los brazos. De esta forma empezará a distinguir el día de la noche.
  • Hay que saber identificar cuando un bebé tiene sueño. Algunas señales pueden ser:
    • Se frota los ojos.
    • Inquietud y lloros.
    • Se tira de las orejas.
    • Se queda con la mirada perdida.
  • Tenéis que estar atentos a los gestos y expresiones del bebé. Si es recién nacido prefería dormir acunado pero poco a poco debe empezar a dormirse solo.
  • Viene bien que los padres se turnen cuando se despierte por la noche. Es importante que los padres estén también descansados para poder prestarle toda la atención que requiere su bebé.
  • La rutina para dormir debe ser agradable para el bebé y también para los padres.
  • Mucha paciencia con el sueño en los primeros meses del bebé. Su rutina de sueño ira mejorando poco a poco.

Si quieres conocer más sobre todo lo relacionado con el mundo los bebés y la educación infantil, no te pierdas nuestro:

– Blog Educación Infantil.

¿Qué te han parecido los consejos sobre Cómo Educar la Rutina del Sueño? Cuéntanos tu experiencia, seguro que ayudará a otros papás. 

Publicado en: Blog Educación Infantil Etiquetado como: bebés, Rutina, Sueño

Comentarios cerrados

Suscríbete a nuestro blog

Toda la información de la escuela directa a tu correo electrónico.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets por el @Los_Solecitos.

Entradas recientes

  • Nuestra relación con los alimentos y cómo influye en nuestros hijos
  • La importancia de la actividad y contacto con la naturaleza en la infancia
  • La importancia de la exploración con la boca en bebés
  • Teoría del movimiento libre o pedagogía Pikler
  • Las emociones que transmitimos a nuestros hijos

Copyright © 2023 Escuela infantil Solecitos -¿Quieres trabajar con nosotros?

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}