Escuela Infantil Solecitos

Educamos en valores.

  • Proyecto
    • Proyecto educativo
    • Metodología
    • Actividades
    • KIDS & US
    • Piscina
  • Servicios
    • Facilidades de pago
    • Horarios y vacaciones
    • Cocina propia – Comedor
    • Gabinete psicopedagógico
    • Escuela de Padres
    • Acuerdos de continuidad con los mejores colegios
    • Servicio Médico
  • Área de Padres
    • Uniformes
    • Fotos Clase Winnie
    • Fotos Clase Mickey
    • Fotos Clase Piglet
    • Fotos Clase Tiger
    • Fotos Piolín
    • Fotos momentos compartidos
    • Formularios
    • Vídeos
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Nuestras instalaciones
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Blog

Estimulación sensorial en escuelas infantiles

19/04/2017 Escrito por Solecitos

Recientes estudios demuestran los beneficios de potenciar la estimulación sensorial en las escuelas infantiles.


Se parte de la idea de que en el mundo en que vivimos saturado de sonidos, luces, imágenes, olores, gustos y diferentes y variadas experiencias táctiles, nuestros órganos sensoriales, oído, ojos, nariz, boca y piel son la puerta de acceso a un mundo inagotable de sensaciones.

Y de cómo se gestionen esas sensaciones físicas dependerá las sensaciones generadas emocionalmente.

Para ello, los espacios Snoezelen o salas Snoezelen tienen como objetivo fomentar el uso de los sentidos para lograr experiencias sensoriales enriquecedoras.

Las salas Snoezelen son espacios especialmente adaptados con material técnicamente preparado para proporcionar experiencias sensoriales diversas.

Snoezelen proviene de las palabras holandesas “snuffelen” y “doezelen” que significan algo así como oler y dormirtar o relajar, respectivamente.

De este origen ha ido desarrollándose a lo largo de los años todo un movimiento didáctico sobre la estimulación sensorial tanto para adultos como para niños.

Aunque son muchas las civilizaciones que se sabe han utilizado la estimulación sensorial de diferentes maneras, fue a finales de los años 70 cuando en Holanda se comenzó a desarrollar toda una filosofía en torno a esta idea.

En España la estimulación sensorial no se convirtió en una realidad hasta el año 2000, en que empiezan realmente a aplicarse estas técnicas con masajes, aromaterapia, música, colores, etc. con el fin de trabajar la estimulación de los sentidos y obtener así, una gran relajación y bienestar personal.

Young girl with painted hands and face

Se trabaja con materiales y medios muy sencillos y en espacios muy diferentes; no es preciso disponer de un espacio con características concretas, lo que facilita la adaptación como sala Snoezelen de cualquier espacio disponible.

Una sala Snoezelen se compondría de diferentes áreas según su actividad y a su vez, todas estas áreas formarían parte de un único proyecto.

Básicamente, los elementos se colocarían dejando las zonas de acceso a la puerta, libres y siempre intentando permitir una visión global de la sala.

Se ha de trabajar la relajación o estimulación somática; en el área interactiva se utilizarían elementos cuyo objetivo sería obtener estímulos de causa-efecto.

Se emplearían elementos táctiles, visuales, auditivos, etc. y dentro de esta área sensorial, la música representa un elemento indispensable para crear un ambiente concreto y para utilizarla como hilo conductor de la experiencia de estimulación sensorial.

Con la estimulación sensorial se trabajan objetivos determinados que se pueden adaptar a las necesidades individuales de cada persona, ya que se aplica tanto con adultos como con niños.

En su aplicación en la educación infantil se consigue facilitar la comunicación y la sensación de bienestar del niño a partir de la estimulación sensorial y la relajación individual.

En las escuelas, el educador puede trabajar aspectos diferentes de la estimulación sensorial, ya que al producirse un alto estado de calma y relajación, se logran mejores resultados que con otros sistemas terapéuticos como el masaje, la fisoterapia o la psicomotricidad.

La experiencia en las salas Snoezelen, favorece un sentimiento positivo de confianza entre el niño y su educador y permite trabajar sobre objetivos concretos e individualizados según el perfil y las características de cada pequeño.

Las salas multisensoriales o salas Snoezelen, se emplean en los ámbitos científico, terapéutico y de ocio.

Queda demostrado que con las técnicas de estimulación sensorial, se obtienen conductas adaptadas que se plasman en una mayor relajación, en la mejora de la confianza del bebé en su entorno y personas que le rodean, además de en un mayor autocontrol.

Por otra parte, se logra incentivar la exploración individual, aumentar las capacidades creativas y un aspecto muy importante para el aprendizaje, que es aumentar el tiempo de atención y concentración en los niños, así como reducir los cambios y alteraciones conductuales.

La aplicación de estas técnicas de estimulación sensorial y la adaptación de espacios como salas Snoezelen en las Escuelas Infantiles nos abre una nueva dimensión a las técnicas didácticas que se desarrollan en la etapa inicial de la educación infantil.

Técnicas que nos permiten obtener una mejor comunicación con los niños, que después revierten en la propia comunicación entre el niño y su entorno familiar y sobretodo, se lograr proporcionar al pequeño, despertando sus sentidos, una enorme sensación de bienestar y felicidad.

 

 

Publicado en: Blog Educación Infantil Etiquetado como: estimulación sensorial

Comentarios cerrados

Suscríbete a nuestro blog

Toda la información de la escuela directa a tu correo electrónico.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets por el @Los_Solecitos.

Entradas recientes

  • Nuestra relación con los alimentos y cómo influye en nuestros hijos
  • La importancia de la actividad y contacto con la naturaleza en la infancia
  • La importancia de la exploración con la boca en bebés
  • Teoría del movimiento libre o pedagogía Pikler
  • Las emociones que transmitimos a nuestros hijos

Copyright © 2023 Escuela infantil Solecitos -¿Quieres trabajar con nosotros?

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}