Escuela Infantil Solecitos

Educamos en valores.

  • Proyecto
    • Proyecto educativo
    • Metodología
    • Actividades
    • KIDS & US
    • Piscina
  • Servicios
    • Facilidades de pago
    • Horarios y vacaciones
    • Cocina propia – Comedor
    • Gabinete psicopedagógico
    • Escuela de Padres
    • Acuerdos de continuidad con los mejores colegios
    • Servicio Médico
  • Área de Padres
    • Uniformes
    • Fotos Clase Winnie
    • Fotos Clase Mickey
    • Fotos Clase Piglet
    • Fotos Clase Tiger
    • Fotos Piolín
    • Fotos momentos compartidos
    • Formularios
    • Vídeos
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Nuestras instalaciones
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Blog

Pautas para educar con Disciplina Positiva

01/03/2015 Escrito por Administrador

Pautas para educar con Disciplina Positiva. La disciplina positiva es una alternativa eficaz ante la tradicional disciplina punitiva basada en el castigo y que produce efectos negativos sobre los niños.

Pautas para educar con Disciplina Positiva

Pautas para educar con Disciplina Positiva

La Disciplina Positiva se fundamenta en el respeto y propone una mayor implicación del niño haciendo crecer su autocontrol y autoestima. Se trata de convertir a esos niños en personas que respeten a los demás y que sean responsables.

La disciplina es una parte muy importante en la educación. Los más pequeños deben saber dónde están los límites de lo permitido. Para ello es fundamental que se les enseñe que ellos son responsables de sus acciones y que éstas tienen consecuencias. Gracias a la disciplina pueden aprender las formas correctas para actuar y comportarse en su día a día.

Que haya disciplina en la educación de los niños en los primeros años les aportará una mayor seguridad a la hora de actuar. Lo importante es no transmitir la disciplina como algo impositivo, asociado a normas y formas de actuar sino como algo que les ayuda a desarrollarse mejor y a ser más felices.

¿Cuáles son las bases de la Disciplina Positiva?

– Respeto.

– Colaboración.

– Autonomía y actitud responsable.

– Cariño y comprensión en su día a día.

– Asimilación de las normas por parte del pequeño.

– Gran implicación de los niños y niñas.

– Plena libertad de acción.

– Desarrollo sano y asociado a la felicidad.

¿Cuáles son los beneficios de educar con Disciplina Positiva?

El principal motivo por el que debemos aplicar este tipo de disciplina es para que los niños y niñas asimilen mejor el concepto de las normas y las compartan. Se debe buscar el desarrollo de la responsabilidad para que entiendan que toda acción tiene una consecuencia, y que actúen en base a ello.

Cuando utilizamos un tipo de disciplina punitiva, se tenderá a actuar en base al miedo que le imponga el castigo que conlleva realizar esa acción. Sin embargo, debemos intentar explicar siempre el por qué de las acciones y sus consecuencias ya que el miedo puede desaparecer y entonces actuará de forma incorrecta sin valorar el alcance de sus actos.

Pautas para educar con Disciplina Positiva

– Entender al niño. Hay que hacer un esfuerzo para ponerse en su lugar, identificar sus sentimientos y creencias que le llevan a actuar de una determinada manera. Debemos ir a la raíz de por qué actúan de esa manera en vez de simplemente querer cambiar el comportamiento.

– Apoya el pensamiento y su capacidad para razonar. No sólo te centres en el aspecto emocional, hay que ir más allá y que entienda su comportamiento de forma racional.

– Define los objetivos de conducta contando con el niño. Debemos involucrarle a la hora de elaborar un plan de conducta.

– Firmeza en los límites, pero con cariño. No debemos ceder ante transgresiones de conducta pero hay que corregir con amabilidad.

– Comunícate con el niño. Dialoga con él para que pueda conocer las consecuencias de sus decisiones sirviéndote de su error para que aprenda.

– Prioriza sobre las soluciones. No te centres en el problema y transmite que lo importante son las soluciones.

– Haz crítica de la acción, no de la persona. Si lo hacemos así no estaremos dañando el autoestima del niño, y podremos hacerle crecer.

– Ayuda al desarrollo de su autonomía. Dale la opción de poder elegir en sus acciones.

– Castiga cuando sea necesario, pero con cariño. No debemos pensar que la disciplina positiva no tiene una parte de castigo. Hay que corregir siempre con cariño, pero corregir.

Todas estas pautas están orientadas a que el niño madure como persona y asuma las consecuencias de sus acciones. Si quieres conocer más sobre la disciplina positiva, desde nuestra escuela ofrecemos la posibilidad de asistir a cursos de disciplina positiva.

Contáctanos e infórmate sobre las fechas y características:

– Cursos/Talleres Disciplina Positiva.

¿Qué te han parecido las pautas para aplicar de manera correcta la Disciplina Positiva? Cuéntanos tu experiencia, todo suma. 

Publicado en: Articulos, Blog Educación Infantil Etiquetado como: Disciplina Positiva, Educación

Comentarios cerrados

Suscríbete a nuestro blog

Toda la información de la escuela directa a tu correo electrónico.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets por el @Los_Solecitos.

Entradas recientes

  • Nuestra relación con los alimentos y cómo influye en nuestros hijos
  • La importancia de la actividad y contacto con la naturaleza en la infancia
  • La importancia de la exploración con la boca en bebés
  • Teoría del movimiento libre o pedagogía Pikler
  • Las emociones que transmitimos a nuestros hijos

Copyright © 2023 Escuela infantil Solecitos -¿Quieres trabajar con nosotros?

Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}