Escuela Infantil Solecitos

Educamos en valores.

  • Proyecto
    • Proyecto educativo
    • Metodología
    • Actividades
    • KIDS & US
    • Piscina
  • Servicios
    • Facilidades de pago
    • Horarios y vacaciones
    • Cocina propia – Comedor
    • Gabinete psicopedagógico
    • Escuela de Padres
    • Acuerdos de continuidad con los mejores colegios
    • Servicio Médico
  • Área de Padres
    • Uniformes
    • Fotos Clase Winnie
    • Fotos Clase Mickey
    • Fotos Clase Piglet
    • Fotos Clase Tiger
    • Fotos Piolín
    • Fotos momentos compartidos
    • Formularios
    • Vídeos
  • Quiénes somos
    • Quiénes somos
    • Nuestras instalaciones
  • Contacto
    • Trabaja con nosotros
  • Blog

Metodología

Nuestra escuela infantil es un espacio funcional lleno de vida y belleza donde ponemos a disposición de los niñ@s espacios que les permitan la autogestión, el autoaprendizaje, el encuentro con los demás………

En la medida que la sociedad evoluciona, los niñ@s y el profesorado también. Dentro de nuestro concepto de escuela y metodología, proponemos;

-Una educación respetuosa, que tenga en cuenta las necesidades y ritmos de cada persona y no interfiera en su proceso de aprendizaje, dejando paso a la investigación y experimentación a través de ensayo-error.

-Una educación global, ya que el mundo es un todo y no algo seccionado en asignaturas o materias.

-Una educación creativa, porque el arte, en todas sus vertientes, es un lenguaje universal que permite al niño expresarse y poner en marcha muchos mecanismos de aprendizaje, descubrimiento y creación. Hay que destacar que la creatividad no solo hace referencia a procesos artísticos, sino a la capacidad de buscar respuestas distintas a cuestiones y/o procesos que ya tenían una respuesta o una solución

-Una educación integral, porque tiene en cuenta todas las dimensiones del ser (física, emocional, psicológica, cognitiva y espiritual), sin dar más importancia a una que otras.

-Una educación comunitaria, porque todos somos agentes comunicativos (familia, educadores, niños, barrio…)

-Una educación viva, porque las cosas vivas se transforman, se desarrollan, cambian…se trata de un modelo que está en continua transformación y evaluación para poder dar respuesta a las necesidades auténticas de las niños, las familias, el equipo educativo y la sociedad.

-Una educación vivencial, porque las cosas que se hacen, que se viven y que se experimentan, son las que quedan permanentes en el tiempo. Se defiende el priorizar los aprendizajes vivenciales, porque son más significativos.

-una educación activa, para que el niño aprenda con la relación que establece con su entorno, desde sus necesidades auténticas, creando así una actividad propia que surge de su interior.

 

 

Suscríbete a nuestro blog

Toda la información de la escuela directa a tu correo electrónico.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Tweets por el @Los_Solecitos.

Entradas recientes

  • Nuestra relación con los alimentos y cómo influye en nuestros hijos
  • La importancia de la actividad y contacto con la naturaleza en la infancia
  • La importancia de la exploración con la boca en bebés
  • Teoría del movimiento libre o pedagogía Pikler
  • Las emociones que transmitimos a nuestros hijos

Copyright © 2023 Escuela infantil Solecitos -¿Quieres trabajar con nosotros?